pincher
El pinscher alemán o pinscher mediano tiene su origen en Alemania, donde es conocido también como pinscher estándar y es el origen de otras razas entre las que cabe destacar el doberman pinscher y el Pinscher miniatura.
En sus orígenes era un perro de granja, destinado a guardar y conducir el ganado, a cazar ratas y ratones, y sobre todo a la guardia y defensa.
Según algunas fuentes, el Pinscher alemán es una vieja raza cuyo linaje se puede remontar al Tanner del siglo XIV y al Bibarhund del siglo XVII. Se cree que alrededor del siglo XVII que este tipo de perro fue cruzado con terriers negro que crearon un perro llamado Rattenfanger, eficaz como ratero y como perro guardián. El Rattenfanger posteriormente se conoció como Pinscher, y fue utilizado como perro de trabajo en granjas para coger roedores cuidar de los establos. El interés público en el Pinscher se amplió cuando las exhibiciones de perros llegaron a ser populares a finales del siglo XIX, y el primer estándar para la raza de Pinscher fue establecido en 1884. La raza fue reconocida oficialmente en Alemania en 1879, y ha sido protegida y promovida desde 1894 por el Club Alemán del Pinscher y Schnauzer. Hasta el año 1959 se aceptaban varios colores a la raza, incluyendo dos, más propios del Schnauzer, el negro puro y el color sal y pimienta, en la actualidad los colores permitidos para esta raza son el negro y fuego y el marrón rojizo.
Después de las dos guerras mundiales, esta raza estuvo a punto de extinguirse, no hubo nuevas camadas registradas en la Republica Federal de Alemania desde 1949 hasta 1958. Fue Werner Jung el que se encargo de revitalizar la raza, para ello, se dedico a buscar en granjas y utilizó los pinscher encontrados mezclándolos con cuatro pinscher miniatura de gran tamaño y una hembra negra y fuego de la Alemania Oriental, que consiguió de contrabando arriesgando su vida. La mayoría de los Pinscher medianos que existen en la actualidad son descendientes de estos perros. En los años 60 Werner Jung intento restablecer el silberpinsch a través de cruces de pinscher estándar con schnauzer estándar pero esta tentativa fracaso.
Entre finales de los 70 y principios de los 80, esta raza empezó a entrar en los Estados Unidos y criados en pequeño número, los perros se importaron de Alemania, de Inglaterra, de Suecia, de Francia y de Checoslovaquia.